jueves, 6 de marzo de 2014

FUENTES DEL DERECHO ROMANO

LOS PLEBISCITOS

Lo que la plebe ordena y constituye. Eran normas jurídicas que se aplicaban inicialmente a los plebeyos, pero con la ley Hortencia  del año 287 a.C. se ordenó que los patricios también estuvieran cobijados convirtiéndose en una norma general.

Plebiscitos


LAS SENADO CONSULTAS
 
Eran consejos de los senadores que no tenían ningún valor o efecto. Tomaban valor jurídico cuando El Magistrado los materializaba mediante un edicto. Por ejemplo cada senador colocaba su nombre al senadoconsulto y es así como Claudiano manifestó perdida de la libertad de la mujer adultera, el senador veleyano prohibió a la mujer dar garantías reales.



CONSTITUCIONES IMPERIALES

Era el poder legislativo del príncipe, era una forma de hacer proselitismo jurídico, trataba asuntos públicos y privados.

Monografias.com 


LOS EDICTOS

Era labor exclusiva de los magistrados y era la forma verbal o escrita de dar a conocer la ley o dirigirse al pueblo.



JURISPRUDENCIA

Era un ejercicio que realizaban los prudens o conocedores de la norma. Su función era aconsejar o auxiliar a las personas por medio del claveere, que era cuidar para hacer bien los negocios. O el Aguere para los litigios, él era quien respondía las preguntas o las inquietudes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario